Perder los dientes es una situación que lamentablemente les sucede a muchas personas, ya sea por caries, enfermedades de las encías, traumatismos o extracciones necesarias. Quedarse sin algunos dientes o sin todos ellos, puede traer graves consecuencias en nuestra calidad de vida, autoestima, salud bucal e incluso estado nutricional.

Afortunadamente, gracias a los avances en odontología y tecnología dental, hoy en día existen excelentes opciones para reemplazar los dientes naturales perdidos.

Las prótesis dentales son dispositivos que cumplen esta función, devolviendo la capacidad masticatoria, la fonética correcta y la sonrisa perdida a quienes lamentablemente deben extraer o les faltan dientes.

¿En qué consisten exactamente las prótesis dentales? ¿Cuáles son los distintos tipos y materiales?

Esta guía responderá en detalle todas estas preguntas, para que puedas informarte sobre estas ingeniosas soluciones para recuperar dientes y sonrisas.

Tipos de prótesis dentales

Cuando se pierden dientes, existen básicamente dos grandes categorías de reemplazos protésicos entre los cuales elegir, las prótesis removibles y las prótesis fijas. Ambas cumplen la función de sustituir los dientes ausentes, pero tienen características y metodologías distintas.

Prótesis dentales removibles

Las prótesis removibles, como su nombre lo indica, son aquellas que el paciente puede quitar y colocar de la boca por su propia cuenta. Generalmente consisten en una estructura principal de resina acrílica o metal, que sostiene y da forma a los dientes artificiales que reemplazarán los naturales perdidos.

Esta base protésica se mantiene en su lugar y posición mediante distintos mecanismos de sujeción como ganchos, clips o grapas que se apoyan sobre los dientes restantes o sobre el reborde alveolar edéntulo.

Los dos tipos principales de prótesis removibles son:

  • Las prótesis parciales removibles, que reemplazan uno, varios o múltiples dientes faltantes en una arcada dental. Conservan algunos dientes naturales de soporte.
  • Las prótesis totales removibles, también llamadas dentaduras postizas, que sustituyen todos los dientes de una arcada dental superior o inferior. Se apoyan completamente en las encías y rebordes alveolares.

Prótesis dentales fijas

A diferencia de las removibles, las prótesis dentales fijas están diseñadas para estar permanentemente cementadas o adheridas a los dientes naturales circundantes, por lo que no pueden ser retiradas por el paciente.

Requieren de la preparación de los dientes pilares o de soporte vecino a los espacios edéntulos, para poder adaptarlas de forma segura y estable. En dental echeverría ofrecen un buen servicio de prótesis dentales en barcelona.

Los tipos más utilizados de prótesis fijas son:

  • Coronas dentales: restauran y cubren dientes individuales dañados devolviéndoles su forma, función y estética.
  • Puentes dentales: reemplazan uno o múltiples dientes adyacentes ausentes, anclados a dientes pilares o soporte a cada lado del espacio edéntulo.
  • Implantes dentales: sustituyen la raíz de dientes faltantes mediante tornillos de titanio integrados al hueso, sobre los cuales se cementan coronas individuales.

Materiales utilizados en la fabricación de prótesis dentales

Para que las prótesis dentales cumplan de forma óptima su función de reemplazar dientes naturales, es fundamental que sean elaboradas con materiales de alta calidad. Los materiales protésicos ideales deben balancear propiedades estéticas, funcionales y físicas.

Entre los materiales más utilizados en la confección de prótesis tenemos:

Resinas acrílicas

Las resinas acrílicas, como la metil-metacrilato, son el material predominante en la elaboración de prótesis removibles de bajo costo. Presentan una apariencia dental aceptable, son fáciles de moldear y tienen un precio accesible. Sin embargo, su resistencia y durabilidad son limitadas.

Aleaciones metálicas

Aleaciones de metales nobles como oro, plata, paladio y chromium son altamente resistentes y duraderas.

Se usan como infraestructura de prótesis removibles y fijas que requieran soportar fuerzas oclusales elevadas. El titanio también es muy valorado por su resistencia, hipoalergenicidad y osteointegración.

Porcelana

La porcelana dental es el material estético por excelencia en prótesis, ya que reproduce de manera precisa la apariencia natural de los dientes. Se utiliza para recubrir y dar acabado estético a estructuras metálicas de implantes, coronas y puentes.

Resinas compuestas

Las resinas compuestas o composites de última generación imitan muy bien la apariencia de dientes naturales. Se emplean en coronas, carillas y recubrimientos estéticos de implantes y prótesis removibles.

Circonio

El circonio es un material cerámico muy resistente, biocompatible y estable. Se ha incorporado mucho en implantes y prótesis fijas debido a su excelente desempeño masticatorio y a que no contiene metales.

Proceso de colocación

La colocación de una prótesis dental consta de varios pasos clave:

  • Impresiones dentales: permiten obtener moldes precisos de las arcadas dentales para diseñar las prótesis.
  • Pruebas: se realizan pruebas de los modelos provisionales de prótesis para asegurar un ajuste y funcionamiento óptimos.
  • Preparación dental: algunas prótesis como coronas o puentes requieren modificar los dientes pilares para adaptarlas.
  • Cementado o fijación: las prótesis fijas se adhieren a los dientes con cementos especiales. Las removibles se ajustan con precisión a las encías.

que son protesis dentales

Cuidados y mantenimiento

Para que las prótesis duren mucho tiempo hay que seguir cuidados básicos:

  • Cepillarse después de cada comida para eliminar restos de alimentos
  • Usar hilo dental y enjuagues bucales para limpiar prótesis removibles
  • Evitar alimentos pegajosos o duros que puedan despegar o dañar la prótesis
  • Visitar regularmente al dentista para evaluar el estado de la prótesis y la salud bucal

Con una buena higiene y mantenimiento, las prótesis dentales pueden brindar muchos años de función y estética ideal. Son una solución segura y eficaz para recuperar sonrisas perdidas.

Las prótesis dentales son dispositivos que devuelven la masticación, el habla y la estética a pacientes que han sufrido la pérdida de sus dientes naturales.

Existen opciones removibles y fijas, fabricadas con distintos materiales para lograr comodidad, durabilidad y apariencia natural. Siguiendo los cuidados adecuados, las prótesis mejorarán sustancialmente la calidad de vida.