Llega determinado momento que por distintas situaciones de mala postura y estrés necesitamos relajarnos con un buen masaje, y si bien es beneficioso recibir masajes en todo el cuerpo, existen determinadas zonas en las que los profesionales realizan masajes con mayor intensidad para evitar molestias y dolores.

Para relajar y aflojar ciertos músculos de nuestro cuerpo, los expertos en masajes utilizan distintos tipos de técnicas, aplicando diferentes tipos de presión y estos son el cuello, la espalda y la cintura son las zonas en las que los clientes suelen presentar mayores dificultades y por las que más se contratan estos servicios.

¿Por qué un buen masaje mejora tu calidad de vida?

Son muchos las molestias y los dolores que se pueden reducir e incluso eliminar mediante distintas técnicas de masajes, según indican los científicos.

Existen determinados momentos en los que por el estrés y las exigencias del día a día acumulamos tensión tanto emocional como física, que se traduce en dolores musculares que nos impiden realizar nuestras actividades con normalidad.

Una sesión de masajes de 45 minutos puede ser beneficiosa por muchos aspectos. No solamente se alivian ciertas molestias que empeoran nuestra calidad de vida, sino que además puedes mejorar tu postura, reducir la ansiedad y el estrés, y promover la relajación para que tu cuerpo no vuelva a sufrir esa tensión que genera contracturas y otras dolencias.

Además de contar con un profesional que realice los mejores masajes, una sesión de este tipo puede ser una experiencia multisensorial, en la que una buena ambientación con inciensos y velas contribuye a la relajación, y en los masajes se pueden utilizar gotas de aceites aromáticos o cremas hidratantes específicas para el tipo de tejido cutáneo de cada persona.

Si no tienes en claro cuáles son los puntos en los que se genera tu malestar, el profesional realizará un masaje integral hasta dar con esos músculos en los que se encuentra la tensión acumulada, para luego puntualizar en estas zonas en sesiones posteriores y de esa forma lograr un mayor bienestar para tu vida.

Tipos de masajes

Masajes en la cara

Los momentos de tensión y de estrés, la preocupación y el cansancio se notan especialmente en nuestro rostro.

Todos nuestros problemas los traduciremos en gestos y malos movimientos de nuestra musculatura facial, que generan contracturas y al mismo tiempo tensa la piel, dando lugar a marcas que envejecen nuestro aspecto.

Un buen masaje en la cara puede ser la relajación que necesitas después de un día difícil en el trabajo, o si ya estás acumulando la carga de tensión de toda la semana, para terminarla con más energía.

Cráneo y coronilla

Al igual que en la cara, un masaje realizado por un profesional en las zonas del cráneo y la coronilla pueden ser fundamentales para sentirnos mucho mejor y aliviar el estrés acumulado que al final de cuentas puede traer inconvenientes en la salud, por lo que reducirlo es más que conveniente.

masaje craneo

Un masaje en la coronilla tiene como objetivo relajar los músculos del cráneo, generar una sensación agradable de relajación en general, y también tiene un componente importante para la reactivación de la circulación de la sangre.

El masaje craneano tiene la funcionalidad de hacernos sentir mucho mejor y es ideal para momentos que requieren de demasiada concentración, como cuando realizamos trabajos de muchas horas frente a un ordenador o debemos rendir un examen.

Masajes eróticos

Una forma más que especial para relajarse del estrés del día a día son los masajes eróticos, que nos permiten salir de la rutina y nos ofrecen un beneficio de satisfacción y placer inigualables.

Existen distintos tipos de masajes excitantes que puedes experimentar en manos de las mejores profesionales, como el masaje erótico relajante, que ofrece distintas técnicas combinadas o el masaje erótico tántrico, pensado en base a la filosofía hindú, con el objetivo de relajar tus órganos y desactivar tu mente.

También existen otras técnicas pensadas para el mejor relax y el placer máximo, como los masajes eróticos Lingam, donde la suavidad a la hora de realizarlos es fundamental para lograr el mayor erotismo, el masaje erótico Yoni como variante para las mujeres, enfocados en su zona genital, o el masaje cuerpo a cuerpo, en el que el roce entre ambos puede generar una excitación especial.

Masajes en los glúteos

Seguramente desconocías que los glúteos es una de las zonas que mayor relajación nos puede ofrecer.

Se trata de una zona que al ser masajeado puede evitar grandes molestias, sobre todo para oficinistas y personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a un ordenador trabajando.

Masajes en el cuello

La zona del cuerpo por la que más personas asisten a los mejores centros de masajes es la del cuello, ya que allí se acumula todo el estrés y la tensión que nos genera la vida cotidiana.

masaje cuello

Las malas posturas en el trabajo, la tensión en distintos tipos de actividades y el trabajo forzoso hacen que nuestro cuello presente unos dolores que nos impiden disfrutar de nuestros días.

Un buen masaje para eliminar la contractura en la zona del cuello mejora indudablemente nuestra calidad de vida.

Existen muchos puntos en el cuerpo en los que toda la tensión se acumula y es necesaria una renovación y una descarga para sentirse mejor, así que siempre que puedas, concurre a un centro de masajes, para mejorar tus días.