La salud de nuestra boca y nuestra dentadura es fundamental por distintos aspectos. No solamente se trata de masticar mejor para procesar los alimentos que ingerimos, sino que una buena sonrisa con una dentadura sana también puede ser símbolo de una mayor autoestima.
La salud de nuestros dientes es tan importante como la de cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Por ello, es importante conocer ciertos consejos que te pueden ayudar a mantener una sonrisa perfecta, y tus piezas dentales en el mejor estado posible.
Qué hacer para mantener nuestros dientes sanos
Los efectos de una mala salud dental pueden ser negativos, como ya hemos mencionado, por lo que es importante que tengas en cuenta estos consejos para que tu salud bucal sea perfecta.
Debes complementar estas recomendaciones con mínimo una visita cada 6 meses al dentista, quien verifica la evolución de tu dentadura y realiza el tratamiento adecuado dependiendo del deterioro o la afección odontológica con la que te encuentras.
1. Debes cepillar tus dientes todos los días
El consejo que ofrecen todos los odontólogos para mantener una correcta higiene bucal es el cepillado todos los días, varias veces al día.
Muchos profesionales aconsejan que las personas deban tener al menos tres cepillados diarios de entre 3 y 5 minutos, para mantener los dientes limpios de forma adecuada.
Pero las exigencias del día a día y las obligaciones horarias hacen que muchas veces no sea posible llegar a los tres cepillados diarios, por lo que hacerlo en dos oportunidades, cuando nos despertamos y antes de ir a la cama por la noche, es muy importante para mantener nuestra higiene bucal.
Utiliza un cepillo suave y si lo puedes hacer después de cada comida, los resultados serán mucho mejores.
2. Cambia tu cepillo de dientes de forma regular
No solo importa realizar el cepillado adecuado, sino que además es importante que la herramienta con la que se realiza se encuentre en un estado perfecto.
Los cepillos de cerdas blandas son los mejores para realizar una correcta higiene dental, pero debes tener en cuenta que después de 4 meses estos se deterioran, y ya no realizan su tarea de cepillado de forma correcta.
3. Utiliza hilo dental
Los espacios interdentales son tan importantes como los dientes en sí. Representan casi la mitad de la superficie dental y es donde se alojan los residuos alimenticios más difíciles de extraer, por lo que es importante al menos una vez al día utilizar hilo dental para removerlos.
4. Una dieta sana es importante
Como en casi todos los aspectos relacionados a la salud de nuestro organismo, una dieta sana y rica en alimentos nutritivos también puede ser muy importante para que nuestras piezas dentales y nuestra cavidad bucal funcionen a la perfección.
Es muy importante tener el control del consumo de azúcares, ya que estas son el aliado principal de la aparición de caries. En el caso de que consumas dulces o caramelos, es fundamental realizar un cepillado inmediatamente después de ingerirlos.
Para reemplazar esos dulces y mantener una sonrisa perfecta es importante el consumo de verduras y frutas, ya que poseen todos los nutrientes y ciertos componentes mediante los cuales se protegen las encías y las piezas dentales.
El consumo de leche y sus derivados también es recomendable debido a la gran cantidad de calcio y fósforo, ya que ofrecen todo lo necesario para que los dientes estén sanos.
5. Visita al dentista
No alcanza con llegar a una consulta odontológica cuando sentimos mucho dolor o cuando se nos ha roto alguna pieza dental, siempre es mejor la prevención y para ello, es recomendable visitar al dentista al menos 2 veces al año, incluso cuando no presentamos ninguna afección, y ningún dolor en nuestra cavidad bucal.
¿Qué es contar con una buena salud dental?
El paso del tiempo y el desgaste puede hacer que nuestra dentadura presente determinadas dolencias y trastornos.
Una buena salud bucodental es la ausencia de todo tipo de afecciones que le producen malestar a las personas, como puede ser el dolor de dientes, infecciones, enfermedades periodontales, trastornos bucodentales, o cáncer.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud de nuestros dientes también puede indicar la salud de nuestro organismo en general.
Esto se debe a que una buena salud bucodental también puede influir psicológicamente en las personas, proporcionándoles una buena imagen en el espejo, y por lo tanto mayor confianza para socializar y enfrentar las exigencias diarias.
La influencia psicológica de una mala salud dental suele ser determinante durante la infancia o la adolescencia, época en la que los niños suelen tener una mala posición de sus dientes, siendo objeto de apodos y burlas que pueden afectar a su autoestima, y por lo tanto a la forma de desarrollarse en un futuro.
La buena salud dental también influye en nuestra dicción, ya que cuando se pierden determinadas piezas dentales que no son reemplazadas, existen determinadas palabras que no se pueden pronunciar de forma correcta, afectando la fonética, e influyendo directamente en nuestra autoestima.